ELEMENTOS, COMPUESTOS Y MEZCLAS
LOS ELEMENTOS
Toda la
materia que nos rodea está constituida por alrededor de una centena de
sustancias básicas, a las que se les denomina elementos. Ejemplos de elementos son el hierro (Fe), el
oro (Au), el aluminio (Al), el oxígeno (O), el mercurio (Hg) y el azufre (S).
Los elementos se representan con símbolos relacionados con su nombre. En
algunos casos solo se utiliza la primera letra en mayúscula y en otros
una mayúscula seguida de una letra minúscula.

LOS COMPUESTOS
La
mayoría de los elementos se encuentran unidos entre si y forman un tipo de
sustancias más complejas llamadas compuestos.
Las propiedades físicas y química de los compuestos son muy diferentes a
las de los elementos que les dan origen. Ejemplos de este tipo de sustancias
son el agua (H2O), el amoniaco (NH3), el dióxido de carbono (CO2) y el
bicarbonato de sodio (NaHCO3).
Además, para un mismo compuesto, los elementos se
unen en proporciones definidas. Por ejemplo, el agua (H2O) está formada
por dos átomos de hidrogeno y uno de oxígeno.

LAS MEZCLAS
La mezcla
es la unión de dos o más sustancias, las mezclas se clasifican en mezclas homogéneas o mezclas heterogéneas.
Si a
simple vista no se distingue que una mezcla está formada por dos o más
sustancias, se clasifica como mezcla homogénea.
Su apariencia es uniforme. Algunos ejemplos son: el aire, el gas doméstico,
el latón, las amalgamas dentales, los perfumes, la gasolina, y el agua potable.
Por el
contrario, cuando los componentes de la mezcla se distinguen a simple vista,
esta se clasifica como heterogénea. El agua y el aceite son ejemplos.
Otra característica de las mezclas heterogéneas es que la proporción de los
componentes no es la misma en toda la muestra.

ANTERIOR
0 comentarios:
Publicar un comentario